Más Información

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Aplicación del Banco del Bienestar permitirá hacer transferencias en 2026; prevén incorporar pagos con CoDi y DiMo
La Policía egipcia de Turismo y Antigüedades detuvo hoy a tres personas por comerciar ilegalmente con piedras pertenecientes a las famosas Pirámides de Guiza, informó la agencia oficial de noticias, Mena.
La detención se produjo después de que la Policía recibiera una denuncia del director general de esa zona arqueológica sobre la difusión en las redes sociales de un vídeo que muestra la venta ilegal de estos restos para enviarlos al extranjero.
Después de que los agentes investigaran la grabación, se demostró su veracidad, por lo que se formó un equipo que dio con los detenidos.
El primero de los arrestados, de 33 años e identificado como Abdalá M.F., es residente del barrio aledaño a las pirámides y fue detenido por aparecer en el vídeo como el vendedor de las piedras.
Además, estaba fichado en el registro policial por un delito anterior de robo y le fueron incautadas mil 55 libras (cerca de 135 dólares), añadió Mena.
El segundo de los detenidos, Osama F.H., tiene 43 años y fue arrestado en otras ocasiones en casos relacionados con drogas, mientras que el tercero, de 25 años e identificado como Jaled H.S., estaba fichado por la Policía por un delito de agresión, según Mena.
La agencia precisó que Osama y Jaled fueron arrestados por ser los compradores de los restos arqueológicos.
En Egipto son frecuentes las excavaciones clandestinas para hallar tesoros faraónicos, especialmente en zonas cercanas a zonas arqueológicas o dentro de las mismas.
sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











