Más Información
![Hay fentanilo en México y también se produce acá: Ken Salazar; deja como encargado de embajada a Mark Johnson](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZMTCUDXEZJGHVPKLAVWVDSPT7Y.jpg?auth=ecc2179bc10e5326583e2fd861d85999977c5cee1bb4200f595b9990ca033178&smart=true&width=263&height=200)
Hay fentanilo en México y también se produce acá: Ken Salazar; deja como encargado de embajada a Mark Johnson
![Aumenta violencia sexual contra infancias en México; Redim subraya falta de justicia y reparación para víctimas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5V5YFLXOERG57OXUTOQMDSP35A.jpg?auth=29223af4d32b9acb2a94f88f3e15214a66412ee9245b1453da9b6e220a53e5f2&smart=true&width=263&height=200)
Aumenta violencia sexual contra infancias en México; Redim subraya falta de justicia y reparación para víctimas
![“Prometieron abrazos, no balazos, pero entregaron omisión y caos”; Alito Moreno critica “fallida” estrategia de seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BBJQCCMAIVCT7AUGMPFEXOXG5Y.jpg?auth=f1181ee8de8e2d5e8199a9683c404321ec17bd4c957d23acdf8ef6461483e6a5&smart=true&width=263&height=200)
“Prometieron abrazos, no balazos, pero entregaron omisión y caos”; Alito Moreno critica “fallida” estrategia de seguridad
![PAN exhorta a Sheinbaum a reconocer que crisis por fentanilo en México; “la Presidenta ha tratado de minimizar las cosas”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RQKKSUAVU5E4ZNKKYLECZ33XRE.jpg?auth=3f277f07a41b3d7476f4931e4f0ad1081b72add1862fd8cd4e7663016a43d8f6&smart=true&width=263&height=200)
PAN exhorta a Sheinbaum a reconocer que crisis por fentanilo en México; “la Presidenta ha tratado de minimizar las cosas”, señala
cultura@eluniversal.com.mx
Tras las protestas de artistas y de la comunidad universitaria en contra de la construcción del Edificio H de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, porque atenta contra el paisaje del Espacio Escultórico, la Universidad informó ayer, a través de un comunicado, que conformó un “comité de expertos, plural y multidisciplinario, que se encargará de analizar la situación y proponer soluciones”.
En el documento se afirma que la UNAM es “sensible a la inquietud manifestada en torno a la construcción del referido inmueble”.
El comité está integrado por once personalidades, entre las que se cuentan arquitectos, artistas, ambientalistas e investigadores de las ciencias y las humanidades. El grupo es coordinado por el arquitecto Xavier Cortés Rocha, profesor emérito de la Facultad de Arquitectura.
Luz Emilia Aguilar Zínser, investigadora y ambientalista; José Luis Cortés, presidente de El Colegio de Arquitectos; Sebastián, escultor; Luis Arnal, coordinador del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes; Alejandro Frank, investigador emérito y coordinador del Centro de Ciencias de la Complejidad; Marcos Mazari, director de la Facultad de Arquitectura; Louise Noelle, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas, forman parte del Comité.
Además, Renato González Mello, director del Instituto de Investigaciones Estéticas; Mireya Ímaz Gispert, directora del Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad, y Julio Madrazo, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Sin embargo, la UNAM reiteró que el inmueble fue construido atendiendo las necesidades académicas de la Facultad y que su planeación y edificación se llevó a cabo “en estricto apego a la normatividad en la materia y a la legislación universitaria”.
En Facebook la página Salvemos al Espacio Escultórico cuenta con más de 5 mil miembros y en change.or han recabado cerca de 25 mil firmas para solicitar la demolición del edificio; entre los que cuentan importantes figuras culturales como el artista Gabriel Orozco, la escritora Elena Poniatowska y el compositor Mario Lavista.
Con información de Tasneen H. Nicolás