Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
El recorrido interior más largo que puedes realizar en Google Street View es el de British Museum.
A través del mouse, cualquier usuario de internet puede explorar sus nueve plantas con 85 salas permanentes y observar a detalle cerca de 80 mil objetos en exhibición (que representa apenas el uno por ciento de la colección completa del British Museum) tal como están expuestos.
Inspeccionar momias de gatos, enormes esculturas de toros alados con cabeza humana -similares a las destruidas en Nimrud por el Estado Islámico- y hasta la Piedra Rosetta, labrada en Egipto unos 200 años antes de Cristo, requiere solamente de unos clics.
Para terminar de registrar el interior de uno de los recintos museísticos más importantes del mundo, un pequeño carro de 2.1 metros de lato por unos 60 centímetros, equipado con una cámara especializada, tuvo que recorrer sus pasillos por cinco días.
El Google Cultural Institute, proyecto encargado de registrar, geolocalizar, digitalizar y difundir el arte, ya sea de las pinacotecas, los escenarios o de los paisajes urbanos, nació en 2007 y desde entonces ha registrado más de 3.5 millones de objetos artísticos e históricos, y material audiovisual interactivo sobre artes escénicas.
Con información de National Geographic
rqm