Más Información
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
El recorrido interior más largo que puedes realizar en Google Street View es el de British Museum.
A través del mouse, cualquier usuario de internet puede explorar sus nueve plantas con 85 salas permanentes y observar a detalle cerca de 80 mil objetos en exhibición (que representa apenas el uno por ciento de la colección completa del British Museum) tal como están expuestos.
Inspeccionar momias de gatos, enormes esculturas de toros alados con cabeza humana -similares a las destruidas en Nimrud por el Estado Islámico- y hasta la Piedra Rosetta, labrada en Egipto unos 200 años antes de Cristo, requiere solamente de unos clics.
Para terminar de registrar el interior de uno de los recintos museísticos más importantes del mundo, un pequeño carro de 2.1 metros de lato por unos 60 centímetros, equipado con una cámara especializada, tuvo que recorrer sus pasillos por cinco días.
El Google Cultural Institute, proyecto encargado de registrar, geolocalizar, digitalizar y difundir el arte, ya sea de las pinacotecas, los escenarios o de los paisajes urbanos, nació en 2007 y desde entonces ha registrado más de 3.5 millones de objetos artísticos e históricos, y material audiovisual interactivo sobre artes escénicas.
Con información de National Geographic
rqm