Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Detienen a pareja sentimental de la madre de las 3 menores asesinadas en Hermosillo; lo vinculan con un grupo criminal
Las autoridades de Egipto han desbaratado un intento de contrabando de un total de mil 124 piezas arqueológicas de las épocas faraónica y grecorromana, uno de las mayores de los últimos años, informó el ministro de Antigüedades, Mamduh al Damati.
En un comunicado, el ministro explicó que los objetos fueron descubiertos por funcionarios de aduanas del puerto de Damieta -en la costa mediterránea de Egipto- en cuatro cajas de madera dentro de un cargamento de pañuelos de papel con destino a Tailandia.
El presidente del Departamento Central de Inspectores de Arqueología en los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos, Ahmed al Raui, dijo que entre las piezas figuran vasijas de alabastro, estatuillas de roca y madera, varias máscaras y una mesa de ofrendas.
La Fiscalía General ha abierto una investigación, concluye el comunicado, sin determinar si hay detenidos en el caso.
El pasado abril, Egipto recuperó casi 379 piezas arqueológicas que habían salido de contrabando a Estados Unidos y Francia.
Entonces, Al Damati aseguró en una rueda de prensa que su Ministerio se esforzará lo máximo para recuperar toda pieza arqueológica que haya salido de Egipto por vías ilegales.
Asimismo, advirtió de que en los últimos tiempos se han extendido en el país las excavaciones ilegales para la venta y el tráfico de este tipo de arte.
rqm