Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
La presencia de un oso de anteojos (Tremarctos ornatus) entre las ruinas de la ciudadela de Machu Picchu llamó la atención de un grupo de turistas que visitaba ese santuario histórico de los incas, según un vídeo difundido hoy en los medios locales.
El animal fue captado cuando descendía por los andenes situados en la ladera de la montaña para adentrarse en el bosque andino que rodea Machu Picchu, situado en la región peruana de Cuzco.
La grabación, de apenas catorce segundos, fue publicada el miércoles en la red social Facebook y ya acumula alrededor de 25 mil reproducciones.
Otro oso de anteojos fue avistado a finales de agosto por un grupo de turistas que se encontraban en la montaña Huayna Picchu, situada frente a la ciudadela inca.
Cerca de Machu Picchu existe una reserva natural de osos de anteojos gestionada por la asociación Inkaterra, que alberga cinco ejemplares, tres machos y dos hembras, rescatados de circos y lugares donde vivían en condiciones inadecuadas de cautiverio.
Los osos de anteojos son una especie de mamíferos carnívoros de la familia de los úrsidos, los únicos de su especie en Suramérica, cuyas manchas blancas alrededor de los ojos son el rasgo más distintivo en el pelaje negro o café que rodea su cuerpo, que puede alcanzar 1.90 metros de longitud y 125 kilos de peso.
sc