Más Información

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”
Beirut.— La antigua ciudadela de la localidad monumental de Palmira, en el centro de Siria, ha sufrido daños materiales por ataques de la aviación del régimen de Bachar al Asad, informó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG precisó que aviones gubernamentales abrieron fuego con armas automáticas contra el sitio arqueológico. La fuente no precisó el volumen de los daños en la ciudadela de Fajr Edin al Maani II, más conocida como ciudadela de Palmira.
El director de Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim, señaló que no ha podido confirmar la información porque las comunicaciones están cortadas con esa zona.
Destacó que su departamento ha tratado de contactar, sin éxito, con vecinos de la zona de Palmira para comprobar si la ciudadela ha sufrido algún daño material.
Desde el pasado 20 de mayo, la población, situada en el este de la provincia central de Homs, está controlada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que expulsó a las fuerzas leales al Gobierno de Damasco.
La ciudadela, que se cree que fue construida en el siglo XIII d. C. por los mamelucos, se ubica en lo alto de una colina desde la que se ven las ruinas grecorromanas por las que la ciudad de Palmira es famosa.
Esta localidad es uno de los seis sitios sirios recogidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo.
Antes del inicio de la contienda, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas del país y de la región. EFE