Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Arqueólogos hallaron en la antigua ciudad de Trípolis (suroeste de Turquía) un sarcófago romano con dos esqueletos en su interior; un hombre y una mujer fallecidos hace 18 siglos, "probablemente esposos, pero todavía no lo sabemos", declaró Bahadir Duman, director de las excavaciones.
Los relieves que adorna el féretro que data del siglo II o III d.C. personifican a las deidades Heracles, hijo de Júpiter (Zeus, en la mitología griega); Narciso, quien se enamoró de su reflejo; Cupido (Eros, en Grecia), el dios del amor; Psique, la personificación del alma; el dios olímpico Mercurio (Hermes); Ganímedes (de la mitología griega), amante de Zeus; Mors (Tánatos), la personificación de la muerte; y Caronte, el conductor de los muertos al reino de Plutón (Hades).
El arqueólogo declaró al portal National Geographic España que los cuerpos medían 1.65 metros y pesaban 60 kilogramos en vida; expuso que por el tipo de sarcófago, es probable que era una pareja de clase alta.
Duman concluyó con la premisa de que "la investigación antropológica nos proporcionará más información", como las causas de ambas muertes.
amm/rqm