Más Información
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la delegación Yucatán, informó sobre un reciente hallazgo de lo que se presume fueron tres viviendas mayas de la antigua Thó, ubicadas el oriente de la ciudad de Mérida.
Estos vestigios fueron encontrados durante los trabajos que realiza un empresa constructora que edifica un conjunto habitacional en la colonia Mayapán, muy cerca al parque arqueológico recreativo del Fraccionamiento del Parque, por lo que se considera que formaban parte del mismo sistema urbano de los mayas que habitaban la antigua Thó.
En el lugar, donde especialistas del INAH pudieron trabajar durante tres semanas, se encontraron fragmentos de navajas de obsidiana y de sílex, así como varias vasijas de cerámica.
Asimismo, el arqueólogo Luis Pantoja Díaz, detalló que entre los vestigios se encuentra un contendor de estuco que sirvió para mantener alimentos y agua.
Este descubrimiento muestra la forma de vida de esta población, como el metate, que era utilizado para la molienda”, explicó el especialista.
Señaló que los hallazgos corresponden al clásico temprano o preclásico tardío, de 300 años antes de Cristo y que se prolongó hasta el 600 después de Cristo.
rqm