Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la delegación Yucatán, informó sobre un reciente hallazgo de lo que se presume fueron tres viviendas mayas de la antigua Thó, ubicadas el oriente de la ciudad de Mérida.
Estos vestigios fueron encontrados durante los trabajos que realiza un empresa constructora que edifica un conjunto habitacional en la colonia Mayapán, muy cerca al parque arqueológico recreativo del Fraccionamiento del Parque, por lo que se considera que formaban parte del mismo sistema urbano de los mayas que habitaban la antigua Thó.
En el lugar, donde especialistas del INAH pudieron trabajar durante tres semanas, se encontraron fragmentos de navajas de obsidiana y de sílex, así como varias vasijas de cerámica.
Asimismo, el arqueólogo Luis Pantoja Díaz, detalló que entre los vestigios se encuentra un contendor de estuco que sirvió para mantener alimentos y agua.
Este descubrimiento muestra la forma de vida de esta población, como el metate, que era utilizado para la molienda”, explicó el especialista.
Señaló que los hallazgos corresponden al clásico temprano o preclásico tardío, de 300 años antes de Cristo y que se prolongó hasta el 600 después de Cristo.
rqm