Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Roca de 2 toneladas se desprende del Panteón del Tepeyac; hiere a adulto mayor a unos metros del Metrobús Hospital Infantil La Villa
Como parte de la Feria Internacional de las culturas amigas, que se realizará del 20 de mayo al 4 de junio, la cantante virtual japonesa Miku Hatsune estará presente en el stand japonés ubicado en la plancha del zócalo capitalino.
Miku Hatsune es un programa de computadora, un sintetizador vocal llamado Vocaloid creado por la compañía de software Crypton Future Media. Cualquiera puede comprar este programa y ponerse a componer canciones de todo tipo.
Las mejoras en la tecnología de sintonización vocal y la creación artificial de voces, han hecho que cada vez más productores musicales se interesen por este tipo de programas, informaron los promotores.
Sin embargo, fue la creación de un rostro y una personalidad lo que realmente catapultó el uso de esta tecnología a un público mucho más amplio.
El catálogo musical de la cantante virtual fue creado por miles de usuarios con sus propios talentos musicales y aportando su propia versión del sonido de Miku, a través de las canciones más populares con las que el personaje japonés ha obtenido fama mundial.
Su popularidad ha sido tanta que los usuarios han creado desde ilustraciones hasta animaciones y evidentemente canciones y mezclas musicales.
Los conciertos de la cantante, en donde se proyecta al personaje cantando y bailando con las canciones más conocidas, son en realidad el elemento más tradicional de este fenómeno musical, en el cual han colaborado miles de usuarios web.
El nombre de Miku Hatsune puede traducirse al español como “El primer sonido del futuro”, lo cual en unos años podría ser efectivamente el futuro de la creación musical, donde miles de autores ponen de su parte para crear a un artista global.
nrv