Más Información

Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad

Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de uno de lo procesos penales en su contra; juez autoriza medida por 6 meses

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento

Cargo de López-Gatell en la OMS abre debate; morenistas lo celebran, oposición dice que “es una vergüenza”
El pianista francés Rémi Geniet visitará por primera vez este país y lo hará para debutar mañana en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, con un recital que incluirá obras de Johann Sebastian Bach (1685-1750), Ludwig Van Beethoven (1770-1827) y Serguéi Prokófiev (1881-1953).
La cita será en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, una de las sedes de este encuentro que concluirá el 16 de abril y que ofrece desde el 30 de marzo pasado una variada programación cultural internacional, así como entrega de la Medalla al Mérito para Siahou Sitton Guindi y el Museo Memoria y Tolerancia.
El programa que interpretara Geniet este 7 de abril ofrecerá una continuidad evolutiva en formas y géneros, que arrancará con “Partita para clave No. 4 en re mayor", de Johann Sebastian Bach, pieza barroca con la clásica secuencia de obertura y movimientos de danza.
El concierto continuará con “Sonata para piano No. 14, en do sostenido menor, Op. 27 No. 2" y “Quasi una fantasia” (Claro de Luna) con sus tres movimientos “Adagio sostenuto”, “Allegretto” y “Presto agitato”, pieza clásica de tintes románticos de Ludwig van Beethoven.
Rémi Geniet interpretará también “Sonata para piano No. 8 en si bemol mayor, op. 84", así como “Andante dolce”, “Andante sognando” y “Vivace”, una sonata moderna de Prokófiev, gran exponente del género que supo combinar lo delicado y lo angular.
En declaraciones difundidas por el festival, Geniet, quien dijo sentirse emocionado de poder visitar México, donde interpretará un repertorio con el que está muy ligado. Explicó que el programa busca contagiar al público de la energía de cada uno de los compositores, que si bien son disímiles entre sí, llegan al corazón, por lo que espera que tengan el mismo impacto en el público.
Rémi Geniet es considerado uno de los pianistas más prominentes de su generación al convertirse en el ganador más joven del Concurso Internacional de Beethoven de Bonn y obtener a los 20 años el premio del Concurso Internacional de Piano Queen Elisabeth.
Se ha presentado con diversas orquestas internacionales como la Filarmónica de San Petersburgo, la Orquesta Filarmónica de Kansai, la Orquesta Sinfónica de Hiroshima, la Filarmónica Real Flamenca, la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, la Orquesta Real de Bélgica De Chamber of Wallonie y la Filarmónica de París, entre otras.
nrv