Más Información

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Grupo Minero Bacis interpone denuncia por robo de camión con oro; reconoce afectaciones en sus operaciones y trabajadores

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
La Orquesta Filarmónica de Jalisco, a cargo del director Marco Parisotto, se presentará con sus cien integrantes por primera vez en Berlín, Munich y Essen, Alemania, a finales de abril próximo, como parte del intercambio por el Año Dual México-Alemania, que concluye en mayo próximo.
De acuerdo a la firma alemana Minz Proyectos Culturales Internacionales, la Orquesta Filarmónica presentará un programa que reflejará a ambos países.
En la primera parte del concierto, la orquesta jalisciense interpretará composiciones del mexicano Silvestre Revueltas, una de ellas el tema de la película Redes de 1936, así como el Danzón Número 2 de Arturo Márquez.
El concierto será "una mezcla de melancolía y de temperamento efervescente", comentó Minz, quien también agregó que después de la presentación en Alemania, la orquesta también viajará a Viena, capital de Austria, donde concluirá sus presentaciones.
La orquesta presentará asimismo al cuarteto de música de percusión Tambuco con "Metal de Tréboles", compuesta por Javier Alvarez. Esta será también la primera vez que ese grupo musical se presentará ante el público alemán.
En la segunda parte del concierto, la orquesta, que tiene cien años de haber sido fundada, tocará la Sinfonía número uno en C-Mol de Johannes Brahms, compositor y pianista alemán de mediados del siglo XIX.
Esa sinfonía de Brahms es de una gran riqueza acústica con la participación de violines, flautas, oboes, clarinetes, violas, chelos, cornos, contrabajos, trompetas y trombones.
El verano pasado se presentó con éxito en Berlín y en otras ciudadades de Alemania la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UNAM, que actuó bajo la batuta del maestro Sergio Cárdenas.
nrv