Más Información

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Separan de su plaza a maestro chiapaneco por acusaciones de acoso y hostigamiento sexual contra alumnas de prepa; director renuncia

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas

Gobierno de CDMX y alcaldía Tlalpan mantienen operativo para localizar a Ana Ameli en el Ajusco; lleva 7 días desaparecida
El crítico y musicólogo José Luis Pérez de Arteaga, una de las voces más emblemáticas de Radio Clásica y de las retransmisiones del Concierto de Año Nuevo para Radio Televisión Española, ha fallecido la pasada noche a los 66 años.
Desde 1985 dirigía y presentaba en Radio Clásica 'El mundo de la fonografía', un espacio que se centraba en el área del sonido grabado, en novedades discográficas, producciones históricas y a conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.
Su voz también era habitual en las retransmisiones del Concierto de Año Nuevo para RTVE y en las retransmisiones de los conciertos de la Orquesta y Coro Nacionales de España.
De Arteaga era uno de los biógrafos mahlerianos más importantes de España. Su primer libro fue publicado en 1987 y veinte años después publicó su segundo, donde además de la biografía de Gustav Mahler incluyó un completo inventario discográfico.
sc