Más Información

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Asesinan a director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca; lo balean en restaurante de comida rápida en Veracruz
El destacado pianista checo Lukás Vondrácek, ganador del Concurso Internacional Reina Elisabeth 2016, será el encargado de clausurar el Festival Internacional de Piano 2017, en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario, los días 25 y 26 de febrero.
Los recitales con los que cerrará el encuentro que organiza la Dirección de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estarán a cargo del concertista Vondrácek, acompañado por la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), bajo la dirección de Srba Dinic.
Mediante un comunicado se informó hoy que el pianista interpretará el Concierto para piano no. 5 Emperador de Ludwig van Beethoven, obra que debe su nombre –según se cree- a la llegada de Napoleón Bonaparte a la ciudad de Viena.
El programa incluirá la Obertura Coriolano, que fue dedicada en su estreno de 1807 al dramaturgo Heinrich Joseph von Collin, creador de numerosas tragedias, de estilo clásico incluida Coriolano, que estará a cargo de la OFUNAM.
La agrupación orquestal universitaria estará bajo la batuta del experimentado director serbio Srba Dinic, quien ha trabajado con orquestas como la Estatal de Stutgart, Filarmónica de Württemberg, Sinfónica de Múnich; Orquesta de Valencia, Teatro Massimo de Palermo, Sinfónica de Belgrado, de Taipei y Shanghai, entre otras.
El par de conciertos que tendrán lugar en la Sala Nezahualcóyotl, finalizarán con la Sinfonía no. 4 Trágica de Franz Schubert, nombrada de esta manera por el propio compositor y que también se basa en una tonalidad en do menor al igual que la Obertura Coriolano de Beethoven. Obra que se estrenó en 1849, más de 20 años después de la muerte de su autor.
Las presentaciones de la orquesta se llevarán a cabo el sábado 25 de febrero a las 20:00 horas y el domingo 26 de febrero a las 12:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
nrv