Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Bajo la dirección de Massimo Quarta, la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) dedicará su primera gala de 2017 al compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893), los días 14 y 15 de enero en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU).
La agrupación interpretará Obertura 1812, Obertura-fantasía Romeo y Julieta y Sinfonía no. 5, de Tchaikovsky, se detalla en la página oficial de la OFUNAM.
En tanto, el arranque de la Temporada 2017 se llevará a cabo los días 21 y 22 de enero y para esa ocasión la Ofunam tendrá al serbio Bojan Sudjic, como director huésped y al pianista mexicano Sebastian Kwapisz como solista invitado. Juntos interpretarán Concierto para violín de Johannes Brahms y Sinfonía no. 1 Titán, de Gustav Mahler.
El sábado 28 de enero, la agrupación ofrecerá un ensayo abierto al público, de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Nezahuálcoyotl, con selecciones del Programa 2 de la Temporada 2017.
Para cerrar los conciertos del mes de enero, la Filarmónica de la máxima casa de estudios tendrá como director huésped a Sylvain Gasançon e interpretará Obertura de Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía no. 7, de Josef Anton Bruckner.
sc