Más Información
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHRNZWPYBFFG5ODNMDJ2ZFIIYU.jpg?auth=c2932ad33c63efded72d67a0da4262cf1b880260eeac42a306b01a15c1d2cd5f&smart=true&width=263&height=200)
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
![Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/55WPJXYCUBB23GNJ4PLPG3UN5Q.jpg?auth=5f07bca0f1199922c7151b2fa5f92926ce3b23db20214825c036ef37a8724063&smart=true&width=263&height=200)
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
![Frente Cívico invita a su registro como partido político en el INE; “vamos a derrotar a Morena”: Acosta Naranjo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KH7V7DIYFVAPRFRZ5HBBKVPWZY.jpg?auth=4a25a25e54f305ea3e630cccc0dcddcc5f31e82c753b8fc8b1daa8b63e711508&smart=true&width=263&height=200)
Frente Cívico invita a su registro como partido político en el INE; “vamos a derrotar a Morena”: Acosta Naranjo
![Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XTSS7ZXGEVAPPH67GBNVI5RSCE.jpg?auth=c1308affd5f41a31eafda8f13ad04b6cb90a7d1ae8352031df92c31d1b5310c7&smart=true&width=263&height=200)
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Una campaña para donar instrumentos musicales a víctimas y comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia recorrerá nueve de los 32 departamentos del país, anunciaron hoy los organizadores.
La iniciativa "Re, acordes de esperanza" visitará en su segunda edición los departamentos de Boyacá, Caquetá, Casanare, Cundinamarca, Putumayo, Huila, Meta, Tolima y Guaviare, donde además de entregar instrumentos recibirá a aquellos que sean donados por personas o empresas.
La campaña, liderada por el músico colombiano César López junto al Canal TR3CE y la productora audiovisual Negrita Films, busca beneficiar a instituciones o escuelas de música para que los niños y jóvenes puedan asistir a las clases y aprender a interpretar los instrumentos.
Entre los instrumentos que pueden ser donados están teclados, percusión, bajos, guitarras eléctricas, tiples y cuatros.
"Para los colombianos la música es un canal muy importante para comunicarnos, nos sirve como fuente de inspiración en momentos alegres o difíciles, convirtiéndose en una herramienta útil para la reconciliación y reparación", dijo López, citado en un comunicado.
El artista es exbaterista del grupo Poligamia y creador de la "Escopetarra", un instrumento musical simbólico fabricado con un fusil AK-47 convertido en guitarra.
Durante la primera edición de esta campaña, bautizada "Re, cuando la música nos habla" y que tuvo lugar en 2015, más de 600 personas fueron beneficiadas con la entrega de un centenar de instrumentos en los departamentos de Magdalena, Sucre, Cauca, Cesar, Antioquia y Cundinamarca.
sc