Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
La Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) arribará este domingo al Palacio de Bellas Artes, en un tributo al compositor alemán Richard Wagner, con una gala musical bajo la batuta de Enrique Patrón de Rueda.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) destacó que para esta gala espectacular, en la que interpretará la “más bella música de las óperas wagnerianas”, la agrupación ha invitado a la soprano canadiense-estadounidesne Othalie Graham.
El programa estará integrado por las arias “Yo te saludo, amado salón de canto”, de Tannhäuser, la “Muerte de amor de Isolda”, de Tristán e Isolda y la “Inmolación de Brunilda”, de El ocaso de los dioses”.
También, las oberturas de Tannhäuser: “El holandés errante” y “Rienzi”; la “Cabalgata de las valquirias”, de La valquiria, y la “Marcha fúnebre de Sigfrido”, de “El ocaso de los dioses”.
La agrupación ofreció ya una gala Wagner, el pasado 25 de octubre en la Sala Nezahualcóyotl, bajo la dirección de John Latham Koening.
Fundada en 1936, la OFUNAM es una de las mejores orquestas de México, cuya popularidad se debe no sólo a su calidad, la de sus directores titulares y a la participación de directores huéspedes y solistas de prestigio nacional e internacional, sino a su programación interesante y variada.
En septiembre de 2014 realizó su primera gira por Europa. Su repertorio abarca todos los estilos, desde el barroco hasta el contemporáneo, incluida, desde luego, la producción nacional.
Por su parte, Enrique Patrón de Rueda es experimentado conductor, que cuenta con más de 35 años de carrera artística, y es especialista en ópera.
Ha sido titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, de la Compañía Nacional de Ópera, de la Temporada de Ópera-Concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y del Festival Cultural Sinaloa.
Mientras que de Othalie Graham vale destacar su repertorio, conformado por papeles en “Tosca”, “La fanciulla del West”, “El trovador”, “Aida”, “Porgy y Bess”, “Electra”, “El holandés errante”, “Tannhäuser”, “Tristán e Isolda” y el ciclo “El anillo del nibelungo”, entre muchas óperas más.
Ha ganado concursos como el Vocal Internacional Gerda Lissner 2010, el Liederkranz 2009 y Joyce Dutka 2005, entre otros.
cvtp