Más Información

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Julio Berdegué responde a carta de EU sobre gusano barrenador; como dice Sheinbaum "actuamos con cabeza fría", afirma

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ ebrio amenazando a policías en Coahuila; fue retenido en el alcoholímetro
Por el gran talento, sensibilidad, humanismo y honestidad que ha desplegado a lo largo de su amplia trayectoria periodística como reportero, entrevistador, columnista, escritor y conductor de televisión, el periodista mexicano-estadounidense Jorge Ramos , fue electo de manera unánime, como el ganador del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo de 2017 en la categoría “Reconocimiento a la Excelencia”, que otorga la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) .
El jurado conformado por Jean-François Fogel (Francia), Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua), Germán Rey (Colombia), Héctor Feliciano (Puerto Rico), Jon Lee Anderson (Estados Unidos), María Teresa Ronderos (Colombia), Martín Caparrós (Argentina), Mónica González (Chile), Rosental Alves (Brasil) y Sergio Ramírez (Nicaragua) decidió otorgar este galardón al periodista nacido en México en 1958, que a los 24 años emigró a los Estados Unidos, donde empezó su carrera periodística cuatro años más tarde.
En un momento clave de la defensa de la democracia, el Consejo Rector ha querido reconocer en el trabajo desplegado por Jorge Ramos la importancia que tiene para los periodistas asumir que un elemento imprescindible para la defensa de los derechos de las minorías y el combate a la corrupción, es la fiscalización e interpelación del poder, haciendo prevalecer el respeto por valores esenciales.
Además, con esta decisión la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, quiso resaltar el coraje y convicción democrática con que el periodista Jorge Ramos ha expuesto los problemas y defendido la voz y los derechos de la comunidad hispana de los Estados Unidos de América.
“En el proceso electoral que se vivió en Estados Unidos con motivo de la última elección presidencial emergió con potencia su antigua y estrecha conexión con las minorías latinas, que lo ven, lo escuchan y lo siguen como una periodista serio y confiable para informar las noticias y para interpretar sus sueños, frustraciones y temores a través de los distintos canales de comunicación, especialmente en la televisión y redes sociales”, señala el comunicado de la FNPI.
Jorge Ramos ha cubierto cinco guerras: la Guerra Civil de El Salvador , la Guerra del Golfo , la de Kosovo , la de Afganistán y la de Irak . Durante su carrera ha sido también un observador sagaz de hechos importantes de la historia reciente, como los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, la caída del Muro de Berlín, la desaparición de la URSS, el fin del apartheid en Sudáfrica y los movimientos guerrilleros en Chiapas (México).
El autor de varios libros periodísticos, que ha sido galardonado con importantes premios por su destacada trayectoria, recibirá el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo de 2017 en la categoría “Reconocimiento a la Excelencia”, el viernes 29 de septiembre de 2017 en la ciudad de Medellín, en el marco del Festival Gabo de Periodismo, que celebra las mejores historias de Iberoamérica.
nrv