Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
El pueblo ficticio “Macondo”, creado por el escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014) para su novela Cien años de soledad , cumple 50 años y el Centro Cultural y de Visitantes El Rule ofrecerá la jornada Los 50 años de Macondo: Lectura continua de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez .
Serán tres horas de lectura ininterrumpida sobre la obra para dar paso, a partir de las 14:00 horas, a que un grupo colombiano interpreté música típica de vallenato y concluya el encuentro, informó la Secretaría de Cultura capitalina.
El vallenato fue el género que inspiró a García Márquez para escribir su novela cumbre; música y baile que acompañada de acordeón, goza de popularidad en Colombia.
Cien años de soledad
se escribió de principio a fin en la Ciudad de México y gracias a su enriquecido lenguaje y situaciones de realismo mágico, enmarcados por la familia Buendía y el pueblo de Macondo, ha sido traducida a 44 idiomas desde 1967 , año de su publicación.
El homenaje, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Embajada de Colombia en México, recuerda una de las novelas más célebres de la literatura latinoamericana y mundial, escrita por el ganador del Premio Nobel de Literatura 1982 .
Entre otras obras reconocidas de Gabriel García Márquez, destacan La hojarasca , El coronel no tiene quién le escriba , La mala hora y Los funerales de la Mamá Grande .
nrv