Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
yanet.aguilar@eluniversal.com.mx
En el más reciente estudió de TAC (Tomografía Axial Computarizada) de cerebro realizada a Sergio Pitol el pasado 24 de mayo de 2017 “muestra importantes datos de atrofia cortico subcortical y síndrome de deterioro cognitivo”, tal como afirma Laura Demenegui, sobrina del escritor, traductor y diplomático mexicano.
El estudio neurológico realizado hace poco más de un mes y que estuvo a cargo del neurólogo Edmundo López Márquez, con Cédula Profesional 111426 y Cédula de Especialidad 3180706, da cuenta de la situación actual del escritor a quien desde 2009 le fue diagnosticada una afasia primaria progresiva no fluente.
En torno a la salud del escritor siguen las reacciones en las redes sociales. La escritora Margo Glantz escribió en su cuenta de Twitter: “Sergio Pitol, mi gran y entrañable amigo y un extraordinario y universal escritor”.
Sin embargo no sólo en las redes sociales continúa escribiéndose la historia. Tras el comunicado de la Universidad Veracruza, Laura Demeneghi envío una comunicación a este diario. “La familia coincide plenamente en que el caso del Maestro Sergio Pitol nunca tuvo que haber sido expuesto en los medios, pero también creemos que por los abusos cometidos a nuestro familiar es importante que la verdad salga a la luz pública”. También señala que la biblioteca del maestro Sergio Pitol fue inventariada por la UV en 2014 y asegura que Rodolfo Mendoza nunca pidió ir a visitar al escritor, “como tampoco pidió información al respecto de su estado de salud”.