Más Información

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”
El Ministerio egipcio de Asuntos Islámicos (Al Auqaf) se incautó en algunas mezquitas de la provincia de Al Qalyubia, situada al norte de El Cairo, un total de 300 libros por "provocar la violencia", informó hoy la agencia de noticias estatal, MENA.
El responsable del ministerio en dicha provincia, Mahmud Abu Hebsa, aseguró que esta campaña se realizó en el marco de la "revisión" de las bibliotecas de las mezquitas, ya que algunos libros difunden "pensamiento extremista".
Agregó que esta campaña se ha lanzando con el fin de "difundir la cultura de la paz y el amor, así como para reforzar el concepto de ciudadanía y la tolerancia al islam".
El pasado mes de mayo, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, junto a su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdelaziz, inauguraron en Riad un centro para luchar contra el extremismo religioso con el objetivo de evitar la difusión de la ideología "terrorista", sobre todo, a través de internet.
nrv