Más Información
¿Cumpliste 30 o 40 años? Debes resellar tu cartilla de servicio militar; así lo puedes hacer en línea
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
Guardia Nacional despliega operativo ante nevadas en Chihuahua y Sonora; se mantiene alerta de viajeros
Jufed responde a Taddei sobre resoluciones de amparo; “INE podría incurrir en conductas sancionables”, señala
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
Conoce la fauna de México sin salir de casa; explora el visor de CONANP con imágenes de animales en áreas protegidas
El grupo editorial Penguin Random House firmó un acuerdo con el Grupo Zeta para la adquisición de Ediciones B, creada en 1986 en Barcelona y formada por los sellos B, Bruguera, Vergara, Nova, B de Blook, B de Books, B de Bolsillo y B.cat.
En un comunicado, la editorial informó que la sociedad adquirida se unirá a Penguin Random House en España y América Latina y que con la incorporación de estos sellos se reforzará la cuota de mercado que ocupa el grupo en el mercado hispanohablante.
El anuncio de la compra fue realizado por Markus Dohle, director general de Penguin Random House, y Antonio Asensio Mosbah, presidente del Grupo Zeta, quienes tienen previsto que la operación se materialice una vez se haya dado cumplimiento a los requisitos jurídicos y administrativos pertinentes.
Con esta adquisición, agregaron, Penguin Random House Grupo Editorial ampliará su negocio en España y el mercado latinoamericano, con un gran potencial de crecimiento en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela, incluido el mercado hispano en Estados Unidos.
Reiteraron que el grupo editorial mantendrá la identidad y vocación editorial de cada uno de los sellos y seguirá publicando originales en español y traducciones al español y catalán de obras de ficción y no ficción para público infantil y adulto en formato en tapa dura, rústica, de bolsillo y digital, tanto ebooks como audiolibros, bajo los sellos B, Bruguera, Vergara y Nova.
Además, se sumará al grupo el elenco de autores españoles e internacionales que ya publica los editados por Ediciones B, entre los que destacan premios Nobel como Svetlana Alexievich, Alice Munro, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, José Saramago, J.M. Coetzee y Orhan Pamuk.
Así como Doris Lessing, V.S. Naipaul o Günter Grass; premios Cervantes como Elena Poniatowska, Juan Marsé, Guillermo Cabrera Infante o Sergio Pitol; y Premios Nacionales de Literatura como Javier Cercas, Javier Marías, José María Merino o Luis Mateo Díez, entre otros.
A estos catálogos se añadirán ahora nombres como Sarah Lark, John Katzenbach, Bernardo Stamateas, Patricia Cornwell, P.D. James, Anne Rice, David Baldacci, Deepak Chopra y Brandon Sanderson.
También se reforzará las publicaciones infantiles y juveniles y el catálogo de cómic, teniendo el privilegio de poder incluir la historieta de manos de autores como Francisco Ibáñez con sus míticos personajes Mortadelo y Filemón, el TBO, o Los Simpson, o personajes infantiles como Zipi y Zape, Capitán Trueno, Súper López o Wally.
En su oportunidad, Antonio Asensio Mosbah, presidente del Grupo Zeta, declaró que la venta de Ediciones B permitirá a Grupo Zeta concentrar la estrategia de impulsar sus activos periodísticos.
“Nos encontramos en unos momentos en los que se requieren enormes esfuerzos para abordar el proceso de transformación digital de los medios de comunicación y mantener la calidad y el prestigio de nuestras marcas y cabeceras”, manifestó.
Finalmente, Núria Cabutí Brull, integrante del comité ejecutivo de Penguin Random House aseguró que con la adquisición de Ediciones B dan un paso más en su compromiso con autores y lectores. “Los autores seguirán siendo nuestra principal prioridad. Siempre nos esforzaremos por ofrecer un apoyo editorial, comercial y de distribución de la mayor calidad para sus libros”.
nrv