Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo

Advierten que daños ambientales del Tren Maya se extiendan hasta 2050; peritaje señala que medidas de mitigación son “ineficaces"
El escritor y politólogo italiano Giovanni Sartori estuvo en México cerca de 20 veces. En una de ellas, en octubre de 2003, habló sobre la política en América Latina, y el país no fue la excepción.
Sartori habló sobre el peligro que enfrenta Latinoamérica. Sin embargo, sobre México dijo que "es el país más sólido democráticamente".
El politólogo hizo su comentario debido al triunfo de Vicente Fox en el año 2000. Agregó que "aunque el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gane en las próximas elecciones presidenciales, la democracia seguirá afianzada".
En esa ocasión hizo énfasis en que la democracia en América Latina siempre ha estado en una posición difícil y que en ella los gobiernos militares no tienen cabida.
En 2015 el pensador recibió la Orden Mexicana del Águila Azteca, la más alta distinción que el país entrega a extranjeros por sus servicios prominentes prestados a la humanidad. En esa ocasión habló con EL UNIVERSAL sobre la situación en el mundo y recordó que él colaboró en un proyecto de reforma en la Constitución, el cual trabajó junto con Jorge Carpizo y que no tuvo consecuencias concretas.
Sartori habló sobre el crimen organizado y detalló que para combatirlo "debería ser aplicado el código militar, que contempla el fusilamiento, porque se trata de una auténtica guerra y porque los narcotraficantes pensarían dos veces antes de seguir delinquiendo". Agregó que si bien esas medidas serían insuficientes, ayudaría porque se vive en un contexto de guerra.
Sobre la corrupción en México y América Latina dijo que en su opinión se deben aumentar las penas para ese delito y aislar a sus responsables incluso en la cárcel. Sin embargo no sólo se debería hacer con los mafiosos, sino también a los políticos que no son una categoría extra ley.
Apuntó que se necesita voluntad y valor político para erradicarla sobre todo, "porque en ocasiones los que deben tomar ese tipo de decisiones también son corruptos, lo cual afecta enormemente el funcionamiento fisiológico de un Estado democrático".
nrv