Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Colombia conmemora el tercer aniversario del fallecimiento del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez (1927-2017) con una serie de lecturas de fragmentos de la novela Cien años de soledad, la obra maestra del escritor colombiano.
Una de las principales conmemoraciones se realizará en Aracataca, su pueblo Natal, en donde se tiene programado conversatorios con escritores, compositores, familiares y amigos de García Márquez.
La poetisa mexicana, Edith H. Villanueva, es una de las invitadas especiales a los actos en Aracataca, en donde ofrecerá un recital en honor al autor de Cien años de soledad y El coronel no tiene quien le escriba.
En esta celebración el municipio de Aracataca también hara memoria a los 90 años del natalicio de García Márquez, los 50 años de la primera edición de Cien años de soledad y los 38 años de recibir el Premio Nobel de Literatura en 1982.
La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), por su parte, honrará a García Márquez en el tercer aniversario de su muerte, los 50 años de Cien años de soledad con lecturas colectivas que se harán en alianza con el Club de Lectura La Hojarasca, de Sinaloa, México, y la Carreta Literaria.
Esta actividad estarán abiertas al público y cuentan con el apoyo de la FNPI, el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur), la Gobernación de Bolívar, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y la Alcaldía de Cartagena.
Las lecturas se realizan durante todo el día de este lunes en Cartagena y diferentes municipios del departamento de Bolívar, en el caribe colombiano.
“Esta lectura continua es una iniciativa del Club de Lectura La Hojarasca de Culiacán, Sinaloa, un colectivo que desde hace 15 años realiza un homenaje a Gabo en una semana cultural que lleva su nombre”, señaló la FNPI.
nrv