Más Información
¿Cumpliste 30 o 40 años? Debes resellar tu cartilla de servicio militar; así lo puedes hacer en línea
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
Guardia Nacional despliega operativo ante nevadas en Chihuahua y Sonora; se mantiene alerta de viajeros
Jufed responde a Taddei sobre resoluciones de amparo; “INE podría incurrir en conductas sancionables”, señala
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
Conoce la fauna de México sin salir de casa; explora el visor de CONANP con imágenes de animales en áreas protegidas
El escritor Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, destacó la importancia de un periodismo libre e independiente en una entrevista con ABC a propósito de la decisión de la Asociación de la Prensa de Madrid de amparar a unos periodistas que recibían amenazas por escribir sobre el partido político español Podemos.
"Creo que si hay una época en que esté evidente la importancia de una prensa independiente y una prensa libre, para quienes creemos en la cultura democrática, en la democracia liberal, es ésta", dijo el autor de La tía Julia y el escribidor.
"Eso se está viendo en el primer mundo, en el tercer mundo, y quizá por eso hay tantos periodistas que son víctimas de amenazas, de secuestros, de atentados terroristas", detalló el escritor.
Vargas Llosa dijo que las agresiones contra los periodistas son situaciones muy preocupantes y también lo es que surjan en estos momentos. El autor ya antes ha criticado la situación actual del periodismo y también el amarillismo.
En enero de 2016, el autor de La fiesta del chivo, cuando ganó el Premio Don Quijote de Periodismo, consideró que la labor informativa "ha perdido la seriedad y la influencia que tenía", y recordó que comenzó su carrera literaria a la par de trabajar en el periodismo.
Dos meses más tarde, en la Casa de América de Madrid, reconoció su inconformidad al aparecer en revistas por su relación con Isabel Presley. En su libro Cinco Esquinas, el autor critica el mal periodismo, "el amarillo y chismoso", como lo define, y donde el sexo está presente desde el inicio.
En esa ocasión defendió al periodismo serio y riguroso, "el que no dice mentiras". Criticó alguons medios como The Times, que "antes eran muy serior pero ahora ya no. Ahora han abierto la puerta a la chismografía, el escándalo y el amarillismo", apuntó.
nrv