yanet.aguilar@eluniversal.com.mx

La escritora Cristina Rivera Garza será la protagonista principal de la sexta edición de la Feria Internacional de Lectura Yucatán (Filey). La autora de Nadie me verá llorar recibirá el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2017, galardón que le será entregado en reconocimiento por su excelencia en distintos géneros literarios como el cuento, la novela, la poesía, el periodismo, la investigación histórica y por su exploración en los medios digitales.

La narradora, además de abordar temas como la frontera, la mujer y la intertextualidad, recibirá el galardón de manos de Cristina Pacheco, viuda de José Emilio Pacheco, y protagonizará mesas redondas, conferencias y presentaciones de libros en el marco de la Feria Internacional de Lectura Yucatán, a celebrarse desde hoy y hasta el 19 de marzo.

El galardón que otorgan la Universidad Autónoma de Yucatán, a través de la Filey y UC-Mexicanistas (Intercampus Research Program), se creó en 2013 y lo han recibido José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska, Fernando del Paso, Juan Villoro y ahora Cristina Rivera Garza, cuya lectura de su semblanza estará a cargo del escritor Juan Carlos Bautista.

El galardón le fue concedido a Rivera Garza porque “sus búsquedas formales son de alta originalidad. Su dominio de los géneros literarios le ha permitido también cultivar con fortuna formas híbridas de la escritura. Su ejecutoria recupera la tradición y la actualiza en la era de la cultura virtual, estableciendo contacto con un nuevo tipo de lectores”.

La Filey, que será inaugurada esta tarde a las 18 horas, ha desarrollado un amplio programa con más de mil 200 actividades y la presencia de 130 casas editoriales y 580 sellos; se incluyen 83 conciertos y obras de teatro con más de 700 artistas en escena.

Sin embargo, la columna vertebral de la Filey son los 180 talleres de fomento a la lectura, literarios y escritura dirigidos a todas las edades; trabajo que se complementará con varias exposiciones, ciclos de cine, charlas y teniendo como invitados especiales a China y Campeche. Además en la feria destaca la presencia de escritores como Elena Poniatowska, Eduardo Sacheri, Santiago Roncagliolo, Guadalupe Nettel, Guillermo Arriaga, Juan Villoro, Mónica Lavín, Carmen Boullosa, Rosa Beltrán y Javier Sicilia, entre varios más.

A lo largo de los nueve días habrá congresos, encuentros y coloquios, como UC-Mexicanistas, Voces del Mayab, Bibliotecarios del Sureste, La Mujer en la escena Latinoamericana, el coloquio del Centro Contemporáneo de Artes, así como el Encuentro Nacional de Periodismo, que contará con la participación de Javier Aranda Luna, Abida Ventura, Sonia Ávila, Rafael Cessa, Daniel Gama, Julio Aguilar y Juan Antonio Torres, entre otros.

En la clausura del encuentro se presentarán las ediciones conmemorativas del Centenario de EL UNIVERSAL, dedicadas a la caricatura y a la fotografía.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses