Más Información

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Hoteles de lujo, antros y mariachis en Europa; los destinos que disfrutan legisladores de la 4T para vacacionar

Localizan sin vida a profesora jubilada desaparecida en Veracruz; fue privada de su libertad por hombres armados el pasado 18 de julio
La historiadora Carmen Sánchez García murió en Madrid el 14 de julio de 2016. Tenía 86 años de edad. Casi seis meses después fue que el Museo del Prado se enteró que su nombre estaba en el testamento de la mujer.

Foto: museodelprado.es
La historiadora donó al recinto madrileño una casa en Toledo y un total de 800 mil euros "para la adquisición y restauración de cuadros, específicamente", informó el Museo del Prado a través de un comunicado.
Sánchez García perteneció a la Fundación de Amigos del Museo del Prado, donde fue una persona activia y participativa, pues llegó a estar en 15 cursos del programa de actividades.
A través de los archivos de la fundación el museo se enteró que, además de directora y profesora, Carmen Sánchez fue fundadora del madrileño Colegio Nervión, en 1973.
El museo informó que desconocía haber sido designado heredero de los bienes, pero que al enterarse de la resolución decidió agradecer a Sánchez Pérez a través del comunicado "por tan excepcional muestra de apoyo al cumplimiento de sus fines".
nrv