Más Información
![Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3HGVSYOGTVEAPKX2CSTWRNFGQI.jpeg?auth=e1fdc624377c7e8cf0f44e173819dc5d0f28b0978d122dff59a7d886c74618d8&smart=true&width=263&height=200)
Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Construir una memoria sobre los movimientos sociales y tener una mayor vinculación con la “frontera norte de la Universidad”, serán algunos de los ejes en los que trabajará el escritor y académico Ricardo Raphael en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, que comenzará a dirigir a partir del 1 de marzo.
Hoy el coordinador de Difusión Cultural UNAM, Jorge Volpi, dio a conocer quiénes son las personas que se integran a su equipo: Joaquín Díez-Canedo, en la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial; José Wolffer, en Casa del Lago, y Guadalupe Nettel, como directora de la Revista de la Universidad de México.
También se suma la coreógrafa Evoé Sotelo como titular de la Dirección de Danza; así como Paola Rodríguez, al frente de la recién creada Coordinación Académica, y Julieta Giménez Cacho encabezará otro nuevo proyecto, el Laboratorio de Iniciativas Culturales Universitarias; y Ricardo Raphael.
El colaborador de EL UNIVERSAL indicó en entrevista que aceptó la invitación no sólo para dirigir el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, también para sumarse a la conmemoración del movimiento estudiantil. “Tengo mucho interés de construir una memoria sobre los nuevos movimientos sociales, que arranca en 1968 y que desde entonces se hicieron movimientos de democratización, urbanos, de nuevos sindicalismo, feminismo, medioambientalismo, entre muchos otros. Tengo muy claro el proyecto”, indicó.
El periodista, académico y escritor sostuvo que desea hacer una revisión de los movimientos sociales que han modernizado a la Ciudad de México y al país. “Creo que la movilización social es uno de los motores que hoy nos puede llevar a entender lo que estamos viendo. Este será uno de los temas que llevaré al centro”, sostuvo.
Ricardo Raphael, quien se desempeña como conductor de los programas Espiral (Canal 11) y Corresponsales (Canal 13) y es autor de los libros Para Entender la Institución Ciudadana, Los Socios de Elba Esther, El Otro México y Mirreynato, indicó que le interesa mucho estar en colaboración con la Plaza de las Tres Culturas y con las colecciones que existen, así como tener mayor vinculación con las colonias aledañas al recinto.
“Tlatelolco, Tepito y la Guerrero son algunas de las colonias con las que vamos a tener más vinculación, pero me interesa mucho estar con toda la frontera norte de la Universidad. Traigo mucho entusiasmo y muchas ganas de apropiarnos de ese espacio. Llego a la oficina el día primero de marzo”, dijo.
nrv