Más Información

Asisten 800 mil personas a Marcha del Orgullo LGBT 2025 en CDMX; "es una participación histórica", destaca Gobierno capitalino

Morena y aliados en Senado aprueban la creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; turnan a Diputados

Integrantes de la marcha LGBTIQ+ queman exposición de GN en el Senado; piden respeto a los derechos de la comunidad

Space X solicita apoyo a México para recuperar partes de su cohete en Tamaulipas; ofrece recursos y asistencia en limpieza

“No ha quedado ni probado, ni evidenciado” un mal manejo; esto dice Peña Nieto en documental sobre cancelación del aeropuerto de Texcoco

Retraso en pago a creadores de Youtube no tiene relación con caso CIBanco, Intercam y Vector; es un "número limitado", dice Google
cultura@eluniversal.com.mx
El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, informó que nadie será despedido tras la publicación de un cartel de la Feria Internacional de Lectura en Yucatán (Filey), el cual causó controversia en redes sociales, ya que muchos usuarios consideraron que el mensaje naturaliza la violencia en contra de las mujeres.
En la imagen se observa a una mujer con la espalda desnuda a punto de ser golpeada por un hombre con un fuete (látigo) y con una frase que dice: “Castígame pero déjame leer”.
En ese sentido, el rector Williams indicó que se trató de un error y tras haberse enterado de dicha imagen, se ordenó al comité organizador de la Feria que se quitara de las redes sociales.
El domingo, el director de la Filey, Rodolfo Cobos Arguelles, y el encargado de Comunicación, Alejandro Pulido Cayón, en conferencia de prensa pidieron una disculpa pública a la sociedad yucateca, por la controvertida publicidad.
De igual manera, el rector de la UADY se sumó a estas disculpas y recalcó que dicha postura “no refleja los valores de la Universidad Autónoma de Yucatán”.
“Ya la Filey pidió una disculpa por este infortunado accidente, no se evaluó lo que realmente podía pasar (sic)”, reconoció José de Jesús Williams.
El rector de la máxima Casa de Estudios del estado dijo que se encuentran en un análisis de lo sucedido, sin embargo no se ha pensado en implementar sanciones en contra del Comité organizador de la Filey —como sería hacer despidos— tras este incidente.
“No estamos pensando en represalias, porque eso implicaría que cada vez que el humano cometa un error perdería su trabajo… el tema es entender que cuando el ser humano reconoce sus errores y pide una disculpa, ¿qué más tendría que hacer?… peor sería no reconocer ese error”, sostuvo.
Williams negó que estos hechos “le quiten fuerza” a la Filey, debido a que es un programa que ya está estructurado. Por otro lado dijo que espera para esta edición una buena participación de la sociedad yucateca, principalmente de los niños y adolescentes.