Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
cultura@eluniversal.com.mx
Madrid. El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa pidió ayer al mundo hispanohablante solidaridad con los latinos en Estados Unidos y con los países como México que han sido agraviados por el presidente norteamericano Donald Trump.
“Todas las comunidades hispanohablantes deberíamos movilizarnos en solidaridad no solamente con ellos (los latinos), sino con países que han sido claramente agraviados por el nuevo mandatario norteamericano como México”, declaró el escritor peruano.
Dijo que tras la llegada de Trump al poder, la comunidad hispanohablante en Estados Unidos se encuentra en “difícil situación”. Y también allí enfrenta “peligro” el español “donde ha echado raíces muy profundas y hay por lo menos 50 millones de hispanohablantes que no quieren renunciar a su idioma, al tiempo que adoptan el inglés”, dijo el escritor que hace poco tildó a Trump de “payaso” y “demagogo”.
“Los estados que representan a esa enorme comunidad de sociedades que hablan español deberían movilizarse cuando un peligro, como clarísimamente está ocurriendo en estos días, se cierne sobre nuestra lengua”, dijo a la prensa tras p articipar en la presentación del informe “El valor económico del español”, donde coincidió con el rey Felipe VI y otras autoridades.
El informe, financiado por la Fundación Telefónica, cumple diez años e incluye 14 tomos. Contiene datos como que el español es la segunda lengua materna del mundo con 550 millones de hablantes, tras el chino mandarín. El proyecto, en el que han colaborado mas de 200 autores, ofrece también datos sobre el uso del español en el ámbito académico.
Vargas Llosa dijo que nadie planeó que “esa lengua nacida en el corazón de Castilla”, tuviera esa “trayectoria” y que llegara a tantas naciones. “Que se convirtiera al cabo de los siglos en unos de los vehículos más importantes de comunicación y de cultura en el mundo moderno”. EFE y AFP