Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”

Hospitalizan a bebé de "Lupita TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
El Instituto Nicaragüense de Cultura y la Embajada de los Estados Unidos en Nicaragua celebraron hoy un encuentro cultural en honor al escritor estadounidense Mark Twain y al poeta nicaragüense Rubén Darío.
El encuentro cultural, celebrado en el turístico municipio de San Juan del Sur, fue con motivo del 150 aniversario de la llegada de Mark Twain a Nicaragua y el 150 aniversario del natalicio de Rubén Darío (1867-1916), según los organizadores.
Twain es el seudónimo del escritor Samuel Langhorne Clemens (1835-1910) y, según el Instituto Nicaragüense de Cultura, fue el primer promotor turístico de Nicaragua.
Durante el evento se disertó sobre la relevancia literaria que representa para el mundo el hecho de que Mark Twain se haya inspirado en Nicaragua para escribir obras reconocidas que lo hicieron saltar a la fama y que su viaje coincida con el nacimiento del poeta Rubén Darío.
En el acto, el codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura, Luis Morales Alonso, y la embajadora estadounidense en Nicaragua, Laura F. Dogu, dieron a conocer una escultura en homenaje a Rubén Darío y Mark Twain.
La escultura está ubicada en la plaza que da la bienvenida a los turistas que arriban a través de los cruceros y por tierra a la bahía de herradura en San Juan del Sur.
nrv