Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
El ayuntamiento de Puebla llevó a cabo la develación de la placa en honor a la dramaturga, narradora y poeta mexicana Elena Garro, en el centenario de su nacimiento, ocurrido el 11 de diciembre de 1916, en esta ciudad.
El escritor y ex titular de Cultura de la entidad, Pedro Ángel Palou Pérez, recordó que Elena Garro fue una precursora de la llamada corriente del realismo mágico.
“Mujer incómoda al poder cultural o político, en las letras y en la acción, ella siempre dijo lo que le vino en gana; la persiguieron, pero jamás dejó de producir textos notables”, acotó.
Palou subrayó que la autora de textos como “Recuerdos del Porvenir” tiene un lugar estelar en las letras Iberoamericanas por su enorme talento literario.
“Elena vive hoy, después de 100 años, y por siempre en sus libros, cuentos y ensayos, novelas, así como en poesías y dramaturgia”, apuntó el ex funcionario estatal.
Consideró que con motivo de sus 100 años se le debía otorgar el Premio Nacional de Literatura de manera Post mortem, como una manera de reparar la omisión.
La develación estuvo a cargo del presidente municipal de Puebla, Luis Banck, en el sitio donde fue su hogar y que hoy es un parque público, en la calle 5 sur y la 7 poniente.
En dicho lugar se colocó una placa que menciona que el 11 de diciembre de 1916 nació en la ciudad de Puebla, Elena Garro, hija de José Antonio Garro y Esperanza Navarro.
En 1937 contrajo matrimonio con el poeta Octavio Paz, con quien tuvo una hija y de quien se divorció en 1959. Garro vivió en Estados Unidos, España y Francia, luego regresó a México para vivir en Cuernavaca, Morelos, hasta su deceso, el 22 de agosto de 1998.
alg