Más Información

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico
cultura@eluniversal.com.mx
El músico estadounidense Bob Dylan, galardonado con el Premio Nobel de Literatura el 13 de octubre, dijo a la Real Academia de Ciencias de Suecia que aceptará el premio de 8 millones de coronas suecas (900 mil dólares).
Durante semanas se mantuvo la expectativa sobre la respuesta de Dylan; el cantante es notoriamente reacio a los medios y no había hecho ninguna declaración pese a los esfuerzos de la Academia por contactarlo. Días después de que fuera publicada la noticia y que el músico no respondiera las llamadas de la organización, Odd Zschiedrich, director administrativo de la Academia Sueca, informó que desistían de los intentos por hablar con el ganador. Incluso el escritor sueco Per Wästberg, miembro de la Academia, calificó al cantante de “rudo” y “arrogante” por no reconocer públicamente el premio.
Sin embargo, ayer la Fundación Nobel informó en un comunicado que el cantautor de 75 años había roto el silencio y confirmó esta semana a Sara Danius, secretaria Permanente de la Academia Sueca, que aceptaba el galardón pero no aseguraba su presencia en la ceremonia de premiación, la cual se realizará el sábado 10 de diciembre en Estocolmo.
“Todavía no se ha decidido si Bob Dylan participará en alguno de los eventos de la Semana del Nobel en Estocolmo”, dijo la Fundación.
El músico afirmó en una entrevista al diario británico Telegraph que, si le es posible, participará en la ceremonia de premiación, esto después de que hace unos días incluyera el galardón en su página web y a las pocas horas retirara la información, aumentando la intriga sobre si lo aceptaría o no.
La Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan argumentando que había creado “nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”, según el fallo otorgado por el jurado.
A pesar de los comentarios a favor o en contra por el Nobel de Literatura, el cantautor estadounidense lo recibirá y su nombre quedará en la lista de premiados.