Más Información
![“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L3QAZJC5VNCHZFUYVVJJGHOUIA.jpg?auth=5ca565fd413393707436943658080a40b7b99e67f3253afdf9d1f853df7dc86a&smart=true&width=263&height=200)
“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes
![Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FDAVSW2AABCOLKZ6XQJN4KYYII.jpeg?auth=dc5a3639c8f4376e99e8adfd9738319b4a10ea4752711592de79b94c2b4b60c8&smart=true&width=263&height=200)
Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen
![El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LVYOLCWDZVFANCY7GAX5TGQZMI.jpg?auth=5e8f4191385eedd49018e37eb12cacfa015b1b730e0f164d2f22018d9fece9fa&smart=true&width=263&height=200)
El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan
La escritora Elena Poniatowska asistió a la XVI Feria del Libro del Zócalo, donde dijo: "Duele mucho que seamos un país que puede ser extraordinario, y lo es, pero que finalmente es un país que vive en contra de sí mismo".
Junto a Fabrizio Mejía Madrid y Paco Ignacio Taibo II, la autora de Tinísima dijo que le da tristeza la situación actual del país, informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. "Cuando llegué a los diez años, vi un México de tezontle rojo, de palacios que nos rodean, de gente que se replegaba a la pared, de mujeres descalzas con un rebozo en la cabeza, pero lo que más me impresionó fue la dulzura y la bondad de toda esa gente", recordó.
"Por eso me afecta abrir el periódico, me afectan las noticias, me afecta nuestro presidente; me afecta el narcotráfico, la corrupción", agregó Poniatowska, quien recibió el Premio Cervantes de Literatura 2013.
En la plática en el Foro Bertolt Brecht, el cual llenó completamente, comentó que Carlos Monsiváis y Gabriel García Márquez le aportaron lecciones para su formación periodística, como la negación a usar grabadora, recomendación que le dio el autor de 100 años de soledad.
Elena Poniatowska planteó que la tarea moral de los escritores es documentar lo que sucede en su país, donde la realidad obliga a salir de casa. Dijo que resulta "muy difícil no hay un periodismo de denuncia y una literatura en cierta manera en complicidad con el que no tiene absolutamente nada. Creo que es la tarea. Ni siquiera es una tarea, es lo que nos hemos impuesto; ni siquiera lo que nos hemos impuesto, es lo que nos sale de adentro, como una paloma azul pero de a deveras".
nrv