Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Arqueólogos reanudaron la búsqueda de una fosa en el sur de España donde se cree que yacen los restos del aclamado poeta Federico García Lorca, quien fue fusilado a principios de la Guerra Civil española.
La asociación Regreso con Honor dijo el lunes que primero levantará un terreno boscoso a las afueras de Alfacar para llevarlo a los niveles de preguerra. Los arqueólogos entonces comenzarán a sondear pozos donde creen que el cuerpo de García Lorca y otros fueron arrojados.
García Lorca, uno de los más renombrados poetas de España del siglo XX, estuvo entre decenas de miles de civiles ejecutados por milicias de derecha y enterrados en fosas comunes durante y después de la guerra de 1936-1939.
Una búsqueda en 2009 en otra zona resultó infructuosa.
La más reciente excavación comenzó en el 2014, pero fue interrumpida por problemas de logística.
nrv