Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
El libro La revolución de Morelos y el Congreso de Chilpancingo, de Tomás Tenorio Galindo, reúne en 119 hojas y cuatro capítulos las hazañas históricas del generalísimo José María Morelos y Pavón.
En el marco de los festejos con motivo del 203 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac y la promulgación de los Sentimientos de la Nación, el gobernador Héctor Astudillo Flores expuso que era necesario que este hecho histórico que marcó la abolición de la esclavitud quedara grabado en un libro.
Consideró que son tres los actos históricos en este mes: los Sentimientos de la Nación, la abolición de la esclavitud y la primer acta de Independencia que se dio en lo que ahora son las instalaciones administrativas del Colegio de Bachilleres.
Al comentar el libro la doctora Teresa Pavía Miller sostuvo que el libro aborda una etapa decisiva en la historia de México, el movimiento de Independencia de México, desde el diario político y social de José María Morelos en septiembre de 1813.
A su vez Tomás Tenorio Galindo detalló que la revolución de Morelos fue de las ideas, por ello esta obra es una aproximación a aquellos días que vivió Morelos y es una propuesta que intenta sumar un punto de vista a los estudios publicados sobre el tema.
La obra aspira a ser un recordatorio de tiempos más difíciles que los actuales en los que la integridad y el compromiso se pagaban con la vida.
nrv