Más Información

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

T-MEC: ¿Cuándo se debe revisar este tratado comercial entre México, Canadá y EU?; esto es lo que sabemos

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

Premio Breach Valdez reconoce labor periodística en derechos humanos; EL UNIVERSAL recibe Mención Especial
El escritor argentino César Aira ganó hoy el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016, que busca reconocer el trabajo de los narradores iberoamericanos, informó hoy el ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone.
Aira, que se define a sí mismo como un "francotirador que practica un oficio íntimo, secreto y clandestino", es uno de los autores argentinos más prolíficos que ha ahondado en el campo de la traducción, el periodismo o la creación literaria con más de 70 obras.
En su obra, marcada por la originalidad, la subversión y la capacidad de sorpresa, destacan las historias cortas en las que la realidad se ve atravesada por la presencia de lo insólito.
Su nombre fue anunciado este martes por Ottone durante una ceremonia realizada en la Biblioteca de Santiago.
"Por la asombrosa variedad de su obra, la calidad de sus relatos y su incansable labor literaria, César Aira recibe el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas", señaló el ministro a en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.
Aira fue escogido por un jurado compuesto por la mexicana Margo Glantz (ganadora del Premio Manuel Rojas 2015), la nicaragüense Gioconda Belli, el mexicano Christopher Domínguez Michael y los chilenos Álvaro Bizama y Poli Délano.
El galardón, instituido en 2012, tiene por objeto resaltar la creación literaria de un autor iberoamericano y lleva el nombre del escritor chileno Manuel Rojas (1896-1973) por ser uno de los más notables e innovadores narradores del país.
Equivale, en el campo de la narrativa, al Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, constituido en 2004 y, al igual que aquel, está dotado de 60 mil dólares, un diploma y una medalla.
César Aira es el quinto ganador del premio y sigue a Margo Glantz, ganadora del año pasado, que a su vez fue precedida en 2014 por el salvadoreño Horacio Castellanos. En 2013 el premiado fue el argentino Ricardo Piglia y en su primera edición, en 2012, el galardonado fue el brasileño Rubem Fonseca.
sc