Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
cultura@eluniversal.com.mx
Desde su creación en 1973, el Museo Van Gogh en Ámsterdam, poseedor de la colección más grande de piezas firmadas por el genio post-impresionista, centró sus exposiciones en la progresión estética y la técnica del holandés, hasta la muestra On the verge of insanity (Al borde de la locura), que se inaugura este viernes y en la cual, además de 25 pinturas, se exhibirá nueva evidencia sobre la insigne mutilación de su oreja izquierda.
Una de las piezas más atractivas de la muestra es el diagrama de la amputación y una nota médica de Félix Rey, especialista que trató al pintor en el hospital de Arlés, Francia, en diciembre de 1888, después del incidente. En el dibujo se aprecia que cortó casi todo el pabellón auricular y dejó sólo una parte del lóbulo. El documento se exhibirá junto a un retrato del médico realizado por Vincent como pago por sus servicios.
El documento fue hallado en la Librería Bancroft, de la Universidad de California, por la historiadora irlandesa Bernadette Murphy durante una investigación para el libro La oreja de Van Gogh: La verdadera historia, que se presentará en el marco de la exhibición.
La determinación del recinto obedece a las peticiones del público sobre la veracidad y la gravedad de la historia, qué tanto del incidente es un mito y qué tanto de él es veraz, o qué padecimiento mental le aquejaba.
Para ello, el museo acogerá un simposio en el que especialistas opinarán al respecto. Sin embargo, la muestra no pretende vincular la obra con su estado mental, sino abordar el tema de cómo Van Gogh tuvo que lidiar con esta progresión para continuar con su ejercicio plástico.
On the verge of insanity, que concluye el 25 de septiembre, además exhibirá documentos inéditos y otros objetos que ofrecen evidencia más detallada sobre la patología de Van Gogh.