Más Información
![Declarar cárteles como terroristas afectará T-MEC y no terminará la violencia: expertos; ven “injerencismo” y “publicidad”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UUEY67YOBBCWFJSYJV4463WPKQ.jpg?auth=3cd71173c274dc15671b79af49746c466b991c00ae859a7d7899c70826b82fa6&smart=true&width=263&height=200)
Declarar cárteles como terroristas afectará T-MEC y no terminará la violencia: expertos; ven “injerencismo” y “publicidad”
![Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BZJVVLWFIZAUBGLTZPNUFXIT5A.png?auth=90459c76920f900ba1224050c21fae0416f143faa4aa3d278345020f4f396370&smart=true&width=263&height=200)
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
![Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022
Por su destacado trabajo en las letras mexicanas, el poeta veracruzano Francisco Hernández (1946) será reconocido en el Palacio de Bellas Artes, donde además festejará su cumpleaños número 70 acompañado por la poeta Pura López Colomé.
Como parte del ciclo “Protagonistas de la Literatura”, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el autor compartirá con el público sus experiencias como poeta, las cuales iniciaron cuando tenía 28 años de edad con la publicación de su primer libro “Gritar es cosa de mudos” (1974).
En una charla difundida por la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, el escritor comentó que su último libro “Odioso caballo” (2016) marca una pauta en su obra al ser un poemario sobre situaciones sociales.
En dicha obra el autor pide cuentas sobre sus circunstancias actuales, retomando sus vivencias desde niño en su natal Veracruz, en el cual analiza y reclama a dios, a quien lo proyecta en un caballo para tratar de domesticarlo y verlo cara a cara.
Respecto a la relación que existe entre la religión y poesía, el autor comentó que existe algo imaginativo entre ellos, pues se remonta a la historia en la que el hombre no puede creer o explicarse los eventos de la naturaleza.
El literato compartió que en este momento de su vida en relación a la religión se mantiene separado, escéptico e incrédulo, pero si cree en alguna manera en la palabra, en el lenguaje y en la poesía, pues de su inspiración depende su creación literaria.
En octubre próximo el Fondo de Cultura Económica (FCE) publicará una recopilación de los poemas de Francisco Hernández en dos tomos en el que incluirán escritos inéditos.
rqm