Más Información

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales
Una universidad pública argentina concederá el próximo martes el título de doctor honoris causa al escritor y periodista israelí Amos Oz, en un acto que se celebrará en la ciudad israelí de Tel Aviv.
La Universidad Nacional de San Martín homenajeará a Oz en el marco de un estrecho vínculo con la Universidad de Tel Aviv, donde el literato es docente.
"Ambas universidades firmaron un acuerdo de intercambio entre docentes, alumnos e investigadores, especialmente en áreas como nanotecnología, agrobiotecnología, energías renovables y ciencias sociales", explica un comunicado de la casa de estudios argentina.
El texto destaca a Oz como "uno de los mejores prosistas en lengua hebrea" y recuenta algunos de los logros del escritor nacido en 1939.
El autor ganó el Premio Israel de Literatura (1988), el Premio Goethe (2005) por su libro autobiográfico "Una historia de amor y oscuridad" y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (2007), y fue candidato durante años consecutivos al Premio Nobel de Literatura.
Entre sus novelas más destacadas figuran "Quizás en otro lugar" (1966); "Mi querido Mijael" (1968); "Tocar el agua. Tocar el viento" (1973); "La paz perfecta" (1982); "Las mujeres de Yoel" (1985); y "La caja negra" (1987).
Asimismo, fue uno de los fundadores del movimiento pacifista israelí Shalom Ajshav, una organización no gubernamental israelí de izquierda fundada en 1978 que busca obtener la paz para Israel por medio de negociaciones de territorio con Palestina y otros países árabes.
La ceremonia será el próximo martes en la Universidad de Tel Aviv a las 18:00 horas de Israel (16:00 GMT), y contará con la presencia del rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Ruta.
rqm