Más Información
![Claudia Sheinbaum reabre segundo piso del Museo de Antropología; rinde homenaje a culturas indígenas y afromexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QNWN4ZJRUZAFLIXFGUQHB4AD3E.jpeg?auth=908dfbb39b4eadeec3600f034840b90b52cd9df7a0c08a5a3b3094998958c508&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum reabre segundo piso del Museo de Antropología; rinde homenaje a culturas indígenas y afromexicanas
![Identifican a mexicano muerto en tiroteo en Consulado de Honduras en EU; evitó la entrada de migrante armado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWH4B2KXRVEORC4RVPCD3QUC64.jpg?auth=ce7bbc757246ba862b1199e206d513dde074c28bc5120eae8a95bc45ca550d83&smart=true&width=263&height=200)
Identifican a mexicano muerto en tiroteo en Consulado de Honduras en EU; evitó la entrada de migrante armado
![Frente frío 21 y tormenta invernal golpean México; alertan por caída de nieve, aguanieve y temperaturas bajo cero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OVPOLXX5VNFAROTOH7I6XEVGZA.jpg?auth=ea90fcd55a7bc95d4f69ca0adf8a96e8062ee1da05332d55fae11d11eb14e451&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 21 y tormenta invernal golpean México; alertan por caída de nieve, aguanieve y temperaturas bajo cero
El escritor español Enrique Vila-Matas consideró "una salvajada" el desalojo de los alrededor de 50 libreros del Boulevard de la Cultura Quilca, una emblemática galería de librerías del centro histórico de Lima.
Vila-Matas denunció en su blog el cierre de ese centro literario, acontecido el pasado jueves, cuando los libreros tuvieron que abandonar el lugar ante la negativa del Arzobispado de Lima a seguir alquilando el espacio.
"En un país como Perú, con los más bajos índices de lectura del mundo, el espacio que antes tenía el apoyo de la Iglesia y de la Municipalidad de Lima hoy cuenta con el rechazo de ambas instituciones ¿Quilca podrá sobrevivir? Cincuenta familias sin trabajo", escribió Vila-Matas en la entrada de su blog.
El Boulevard de Quilca se encontraba en el jirón Quilca, centro de la cultura alternativa y "underground" de Lima, a pocos metros de la plaza San Martín, y durante alrededor de 20 años se consolidó como un lugar de peregrinación para buscar los contenidos culturales más residuales.
sc