Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Secretaría de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones
Superando el incidente de hace más de 40 años cuando Gabriel García Márquez recibió un puñetazo de Mario Vargas Llosa, los hijos del Nobel colombiano se reencontraron con el peruano esta noche en Barcelona, durante un homenaje a Carmen Balcells, la agente literaria de los dos gigantes de las letras hispanoamericanas. (Lea también: La muerte de Carmen Balcells / Editorial)
Vargas Llosa tuvo el primer momento de protagonismo, al proyectarse en el Palau de la Música Catalana, de Barcelona, un trozo en video de la celebración de los 80 años de Balcells en su ciudad natal. Durante esa ceremonia, el Nobel peruano rindió un tributo emocionado que lo llevó a las lágrimas:
“Siempre puso el hombro para que pudiéramos llorar nuestras penas y acto seguido empezaba a resolverlas... Nunca conocí persona más generosa y de buenas entrañas; te fuiste en los momentos más turbios y difíciles, cuando ahora nos ayudarías a ver más claro”, dijo entonces.
Luego vinieron más momentos de emoción, con las palabras de la académica Carme Riera, los escritores Eduardo Mendoza y Miquel de Palol, y luego vino el homenaje de Gonzalo García Barcha, quien leyó un fragmento de ‘Memoria de mis putas tristes’, con el fondo de una sonata de Bach, que aparece citada en el texto.
El diario El País, de España, cita las nostálgicas palabras del cineasta Rodrigo García Barcha, dirigidas a Balcells: “Fuiste una de mis tías putativas que marcaron mi infancia; desde entonces soy adicto a tu aprobación. Records Carme i fins sempre”, concluyó en catalán, lo cual significa ‘Recuerdos, Carmen, y hasta siempre’.
A continuación, el cantautor Joan Manuel Serrat cantó uno de sus éxitos en catalán, ‘Paraules d’amor’, dedicado a la maternal agente literaria, que falleció el pasado 20 de septiembre.
rqm