Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El escritor y activista medioambiental Homero Aridjis, considerado uno de los intelectuales mexicanos contemporáneos con mayor proyección internacional, abogó hoy por el relevo generacional en la defensa del medio ambiente en el mundo.
Aridjis, máximo responsable del PEN Club Internacional entre 1997 y 2003, mantuvo un encuentro con la prensa durante la presentación de un portal dedicado a su figura y su obra en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante (este).
El autor de "Los perros del fin del mundo" afirmó que "los proyectos depredadores" vinculados a grandes empresas siempre "regresan", por lo que estimó necesario "el relevo generacional" en la preservación del entorno en el planeta.
El escritor remarcó que la poesía supone "un arma" para defender "los principios de los seres humanos" y luchar contra la injusticia.
En cuanto a la situación política en Latinoamérica, Aridjis lamentó "la perversidad" de algunos de sus mandatarios, ya que, dijo, "defraudan las expectativas democráticas" de los ciudadanos al querer, "burdamente, perpetuarse en el poder".
Sobre el fenómeno del flujo inmigratorio de los refugiados hacia Europa, aseguró que "los europeos, ingenuamente, han comprado el boleto de esta crisis", de proporción "histórica", al asumirla y tratar de buscar una solución, cuando es una consecuencia o tiene su origen en la intervención de los Estados Unidos en Iraq, Afganistán y en el Medio Oriente.
A juicio del escritor mexicano, que fue embajador de su país en la Unesco, "esta crisis puede cambiar el rostro de Europa" y "provocar un nuevo ciclo" en el Viejo Continente desde el punto de vista cultural y político.
Aridjis, poeta, novelista, dramaturgo y periodista, tiene su obra traducida a más de quince idiomas y ha sido distinguida con importantes galardones literarios en México, Italia, Francia, Serbia y Estados Unidos.
"Soy un activista medio ambiental", un "crítico" del sistema político mexicano y una persona "apreciada y combatida" al mismo tiempo por "mi lucha en defensa de los Derechos Humanos y de la libertad de expresión", motivo por el cual "he recibido amenazas de muerte" en una época, confesó.
Aridjis manifestó que cree en la juventud de Latinoamérica, sobre todo de México, de la que dijo que es "una olla exprés" que pide "conseguir oportunidades", pero que, sin embargo, no se lo conceden "los dinosaurios del poder" y la violencia de la "mafia política".