Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
La escritora mexicana de origen estadounidense Jennifer Clement fue elegida hoy como presidenta del Pen Internacional, la primera mujer que dirige la asociación mundial de escritores desde que la organización se fundó en 1921.
Clement, de 54 años, fue elegida presidenta del Pen Internacional durante el 81 congreso de la organización, que se celebra en la ciudad canadiense de Quebec y que termina el viernes.
La escritora, autora de novelas como "Widow Basquiat" y "Prayers for the Stolen", fue presidenta del Pen México de 2009 a 2012 y sucederá en el puesto al escritor y filósofo canadiense John Ralson Saul, quien ha dirigido Pen Internacional desde 2009.
Aunque Clement nació en 1960 en la localidad estadounidense de Greenwich, cuando tenía un año se trasladó junto con su familia a la Ciudad de México, donde reside en la actualidad.
En una entrevista con Efe en mayo de este año en Los Ángeles, Clement declaró que cree que la novela tiene "un profundo poder transformador" en la sociedad y constituye una herramienta esencial para el cambio.
Clement también lamentó que "en Centroamérica y en México hay un problema terrible del sistema educativo. México es una cultura donde la gente, en general, ya no lee".
cvtp