Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Secretaría de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones
El escritor Frank Witzel ganó hoy el premio Deutscher Buchpreis, a la mejor novela en alemán del año, por una obra sobre la inmersión de un adolescente en la realidad política de la Alemania Federal de finales de los sesenta.
El premio al libro "Die Erfindung der Roten Armee Fraktion durch einen manisch-depressiven Teenager im Sommer 1969" ("El descubrimiento de la Fracción del Ejército Rojo a través de un adolescente maniaco-depresivo en el verano de 1969"), se dio a conocer, como es habitual, un día antes de la inauguración de la Feria del Libro de Fráncfort.
El jurado destacó en su fallo la gran diversidad de géneros empleados por el autor, que salta de la narración al ensayo, pasando por el diálogo y la entrevista para revisar, en 800 páginas, sus recuerdos sobre el intenso final de la década de los sesenta del pasado siglo a través de sus ojos de entonces, los de un adolescente.
El propio Witzel reconoció que el libro premiado tiene tintes autobiográficos y el jurado destacó la "panorámica" que ofrece de una época.
"Con el Deutscher Buchpreis se premia una obra literaria genial", así como un "compendio híbrido de pop, política y paranoia", subrayó el jurado.
El ganador recibirá 25 mil euros (28 mil 392 dólares), mientras que los otros cinco finalistas obtendrán 2 mil 500 euros (2 mil 839 dólares).
La asociación de libreros alemanes concede el Deutscher Buchpreis desde 2005 al mejor libro de los publicados en idioma alemán por una editorial de Alemania, Austria y Suiza.
El jurado, compuesto por siete personas que rotan cada años, elabora primero una "lista larga" de 20 títulos candidatos que posteriormente se reduce a seis.
El año pasado Lutz Seiler se hizo con el Deutsche Buchpreis por su obra "Kruso", sucediendo en la lista de galardonados a Terézia Mora ("Das Ungeheuer", 2013), Ursula Krechel ("Landgericht", 2012), Eugen Ruge ("In Zeiten des abnehmenden Lichts", 2011) y Melinda Nadj Abonji ("Tauben fliegen auf", 2010).
rqm