Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
El escritor español Rafael Chirbes, premio Nacional de la Crítica y de Narrativa, falleció hoy a los 66 años a consecuencia de una grave enfermedad, según confirmaron fuentes de Anagrama, la editorial que publicó sus libros en España.
Su fallecimiento se produjo en su casa familiar de Tabernes en Valencia (este de España) tras haber estado ingresado en un hospital recientemente, indicó Anagrama.
Considerado entre los grandes escritores españoles de las últimas décadas, en las que retrató sobre todo a la España en crisis, Rafael Chirbes (Tabernes de la Valldigna (Valencia), 1949) había trabajado como crítico literario, periodista, articulista de viajes y profesor.
Fue autor de nueve novelas, entre ellas dos galardonadas con el Premio Nacional de la Crítica en España: En la Orilla (2013) y Crematorio (2007), con las que trazó un dibujo sombrío de la sociedad española en tiempos de la crisis y la burbuja inmobiliaria.
Con En la orilla, que obtuvo además el Premio Nacional de Narrativa, el escritor siguió poniendo el bisturí a la España marcada por la crisis y la corrupción con la narración del drama de la vida de cinco personas desempleadas y de su exjefe.
En 1988 publicó su primera novela, Mimoun, con la que quedó finalista del Premio Herralde y en 1996 escribió La larga marcha, con la que comenzó su trilogía sobre la sociedad española que llega hasta la transición.
Fue además autor de las novelas La buena letra (1992) y La caída de Madrid, así como de cuatro ensayos.
sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










