Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"
La autora de La casa de los espíritus, la chilena Isabel Allende, sostuvo hoy que está a favor de un proceso de legalización de la marihuana en su país y agregó que "comer de repente un bizcocho de marihuana para hacer el amor es fantástico".
Allende, Premio Nacional de Literatura 2010, se refirió en declaraciones a Radio ADN, de su última obra El amante japonés, de la política en Chile, de las drogas y de su separación tras 27 años de matrimonio.
La autora, que ha vendido más de 65 millones de ejemplares, traducida a 35 idiomas, sostuvo que este 2015 "ha sido un año con muchas pérdidas".
"Me enamoré locamente de 'Willi" (el estadounidense William Gordon) la primera vez que lo vi y luchamos por ese amor mucho y pasamos por muchas cosas muy horribles. A mí se me murió una hija y a él se le murieron dos", recordó Allende.
El hijo menor de Gordon, Harleigh, fue encontrado muerto por una sobredosis de drogas y veinte años antes su hija mayor, Jennifer, había desaparecido y se la presume muerta. Allende también pasó por un proceso tormentoso con su hija Paula, quien murió en 1992, a los 28 años, a causa de una porfiria que la dejó en coma en una clínica en España.
A pesar de esta historia marcada por las drogas, la literata aseguró este viernes estar a favor de la legalización de la marihuana. "Estoy completamente a favor de legalizar la marihuana y de usarla no solamente como medicina usarla para muchas otras cosas", aseveró.
"Con Willi viví todas las peores partes de esto y lo peor es la penalización. Lo meten preso, sale de la cárcel y vuelve a usar drogas más graves. No es un problema de criminalización, es un problema de salud pública", señaló frente a la situación de la marihuana en Chile donde es ilegal.
"Yo tengo toda la marihuana que quiera al alcance de mi bolsillo, al alcance de mi casa, pero a mí no me gusta estar con la conciencia alterada, pero comer de repente un bizcocho de marihuana para hacer el amor es fantástico, pero de eso, hace mucho tiempo que no me pasa", aseguró la autora de Eva Luna, El amante japonés y Paula, entre muchas otras obras.
sc