Más Información
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal
Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones
“A resolver”; Senado tiene plan B para elección judicial en caso de que Comité del PJ desacate resolución: Noroña
Coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del escritor Junichiro Tanizaki, un museo nipón ha decidido reconstruir la casa donde el novelista nipón escribió su novela "Naomi" .
La vivienda, que ha empezado a construirse en el Museo Musanso, situado en la localidad de Aridagawa (oeste de Japón) y que estará abierta al público a finales de este mismo año, es una copia exacta de la que habitó el autor en la cercana ciudad de Kobe entre 1924 y 1926, informó hoy el diario Asahi.
Además de ser el escenario donde Tanizaki, que falleció el 30 de julio de 1965, escribió "Chijin no ai" ("Naomi") , es donde hizo transcurrir la propia historia, en la que el oficinista Joji inicia una relación patológica con una joven camarera llamada Naomi a la que primero decide acoger en la casa e instruir en la sofisticación occidental para después convertirla en su esposa.
La iniciativa para salvar el decorado de la que algunos consideran la versión japonesa de "Lolita" , de Nabokov, surgió de un empresario maderero de Hyogo (prefectura de la que es capital Kobe) , que decidió recrear el lugar en Aridagawa al descubrir que la casa original iba a ser demolida en 2006.
El empresario salvó el 80 por ciento de los materiales de la vivienda, que fue además famosa en su momento por su estructura y estilo "excesivamente occidentales" para la época, de cara a poder utilizarlos en esta nueva copia.
Además de las muestra que acogió este año el Museo de Literatura Moderna de Kanagawa (sur de Tokio) sobre el autor de "Las hermanas Makioka" , el Museo Memorial del novelista Haruo Sato en Shingu (oeste de Japón) exhibe estos días una selección de cartas entre ambos autores.
A su vez, el Museo Memorial dedicado a la figura del propio Tanizaki en la localidad de Ashiya, a las afueras de Kobe, coordina desde principios de año varias muestras como parte de su programa para conmemorar entre 2015 y 2016 los 50 y 130 años, respectivamente, del nacimiento y muerte del escritor.
cvtp