Más Información
![Noroña informará a Sheinbaum del despido de mil trabajadores en Oaxaca; Gobierno acusa que plazas fueron ilegales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DUPPCNWTCRDMTOLQE7FNTSKTAE.jpg?auth=5ecc0cef705ecb7d7a52e6e3410f583a4c68fd277cf085ae9266884c3817053f&smart=true&width=263&height=200)
Noroña informará a Sheinbaum del despido de mil trabajadores en Oaxaca; Gobierno acusa que plazas fueron ilegales
![Artículo 19 teme por la integridad de periodistas en EU; Trump amenazó con represalias por coberturas negativas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DLMW3JTVEBFU7GPIQHJVVR46DE.jpg?auth=e6aaaf59e3bf8463c906039684e5295b236d224f12c85e668dc312fa1bf232d3&smart=true&width=263&height=200)
Artículo 19 teme por la integridad de periodistas en EU; Trump amenazó con represalias por coberturas negativas
![Sheinbaum y Lula sostiene llamada telefónica; “vamos a fortalecer relaciones culturales y educativas”, informan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHCHF3RXO5F4BF2U6TKIVX4BWA.jpg?auth=71e3efa07c78e2ce8d278a26aff6b5f0e193eff2612934f54d643632119b9961&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum y Lula sostiene llamada telefónica; “vamos a fortalecer relaciones culturales y educativas”, informan
Un ensayo sobre el ensayo como uno de los géneros más abiertos y creativos es el motivo del libro "La terquedad de la esperanza" (UANL, 2015) de Marcos Daniel Aguilar, quien además mezcla la ficción para llevar el género al límite de sus posibilidades.
La publicación del escritor y editor mexicano muestra un panorama de varios rubros vertebrales como el ensayo académico, el creativo-literario, la narrativa, la ficción y la prosa poética; en los que plantea una problemática contemporánea a través del pensamiento crítico de la primera mitad del siglo XX.
Dice Conaculta en un comunicado para difundir la publicación de "La terquedad de la esperanza" que se trata de un texto que habla sobre la formación de un grupo de jóvenes universitarios que mostraron sus deseos de cambio en la educación, la cultura, la política y la sociedad en general.
Para Aguilar, estos jóvenes de principios del siglo XX, como Alfonso Reyes y José Vasconcelos, trataron de "decirles a los lectores que el orden y progreso mercantilista no había solucionado las injusticias sociales, que no había erradicado la pobreza y la ignorancia.
"Por ello, criticaron y trataron de incentivar una nueva cultura ética y moral por medio de su tratos estéticos y literarios provenientes de las más diversas corrientes de la filosofía, la historia y la ciencia", argumenta el autor sobre su segunda publicación.
"La terquedad de la esperanza" ofrece "una lección de lo que los ciudadanos de hoy debemos tomar en cuenta", evoca el pensamiento crítico de la juventud de la primera mitad del siglo pasado y lo contextualiza en la actualidad; propone comprender el presente por medio del conocimiento del pasado.
Marcos Daniel Aguilar, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, presenta su nuevo libro hoy a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
El segundo libro del autor de "Un informante en el olvido: Alfonso Reyes" será presentado con los comentarios de Armando González Torres, Héctor Perea, Marco Lagunas y Héctor Iván González.
rqm