Más Información
Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Tras detención de “Billy” Álvarez buscan reactivar caso contra exrector de la BUAP; es acusado de fraude y desvió de recursos
Asesinan al periodista Calletano de Jesús Guerrero en Teoloyucan, Edomex; organizaciones condenan el crimen
Confabulario, suplemento cultural de EL UNIVERSAL, dedica su número 194 a un diálogo entre los escritores argentinos Tomás Eloy Martínez y Ricardo Piglia que aborda el oficio de la escritura, el periodismo y las ausencias como punto de inicio para compartir experiencias con otros escritores latinoamericanos. En especial, el ejercicio de la escritura como un proceso de hallazgos y de reelaboración de la palabra y la memoria.
En este mismo número se presenta una serie de reseñas, entre ellas Examen de mi padre, de Jorge Volpi, Figuras humanas de Luis Jorge Boone, y Madres y perros de Fabio Morábito.
El periodista Leonardo Tarifeño reflexiona sobre la polémica desatada por el grupo de rock mexicano Café Tacvba a partir de su anuncio de sacar su célebre canción "La ingrata" de su repertorio y cómo lo políticamente correcto influye en la creación artística.
nrv