Más Información

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Localizan a mujer desaparecida desde marzo en la GAM; se encontraba en situación vulnerable y con crisis nerviosa

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes
Confabulario TV, coproducción de El Gran Diario de México y Canal 22, transmitirá este jueves su programa dedicado al periódico EL UNIVERSAL, donde han pasado grandes firmas de la cultura en México y que este 1 de octubre de 2016 cumple su primer centenario de informar a sus lectores.
Como un repaso de estos 100 años, presentamos una nota titulada “Un día como hoy, hace cien”, que narra la creación de este periódico el 1 de octubre de 1916 por el ingeniero Félix F. Palavicini. Más adelante damos un paseo a nuestros lectores por los pasillos y talleres de EL UNIVERSAL con la crónica “Un día en la vida de EL UNIVERSAL”.
En el estudio tendremos como invitados a los historiadores Agustín Sánchez González y José Antonio Rodríguez, encargados del rescate histórico de la caricatura y la fotografía en EL UNIVERSAL, respectivamente, quienes hablarán de sus hallazgos en los archivos de este periódico. El resultado de sus investigaciones se publicará en próximas semanas en dos libros en coedición entre El Gran Diario de México y la Secretaría de Cultura.
Sobre el paso de destacados artistas en las páginas de este periódico centenario presentamos también una nota sobre el libro Los Contemporáneos en EL UNIVERSAL, publicado por el Fondo de Cultura Económica y que reúne las colaboraciones de Xavier Villaurrutia, Jaime Torres Bodet, Jorge Cuesta y Salvador Novo en las páginas de El Universal Ilustrado y EL UNIVERSAL. El oficio de “monero” también será retratado en este programa con un reportaje sobre la trayectoria de Helioflores, uno de los caricaturistas más destacados en México, quien hablará sobre su trabajo en estas páginas.

nrv